¿NECESITA UN TRATAMIENTO? NO DUDE EN CONSULTARNOS +34 91 773 25 57 / +34 608 586 015
En el periodo de gestación el cuerpo de una mujer sufre multitud de cambios a nivel fisiológico: aumento de peso, retención de líquidos, cambios hormonales… pudiendo tener consecuencias de dolor a nivel de la espalda.
La sínfisis del pubis se ablanda y las caderas se ensanchan gracias a la hormona relaxina, preparando al cuerpo para el nacimiento del bebé.
El aumento del pecho y el peso del bebé pueden provocar algias musculares y neurológicas como contracturas y ciáticas.
El papel del Fisioterapeuta en este campo es muy importante ya que permite tratar mediante un amplio abanico de técnicas todas las molestias y dolores que presente la mujer en el periodo pre-parto y post-parto.
Entre las técnicas que más usa el Fisioterapeuta en este campo son:
* Masajes descontracturantes y relajantes: Para eliminar contracturas y disminuir tensión muscular.
* Inhibición de la musculatura suboccipital: Para tratar la región cervical, evitar mareos y dolores de cabeza.
* Reeducación de suelo pélvico: Para evitar pérdidas de orina y tonificar toda la musculatura de la pelvis a través del método Pilates.
* Estiramientos musculares: Para mantener la flexibilidad muscular.
* Reeducación de la respiración: Para una mejor oxigenación de los tejidos.