¿NECESITA UN TRATAMIENTO? NO DUDE EN CONSULTARNOS +34 91 773 25 57 / +34 608 586 015
Es una lesión del tejido muscular en la que se pierde la continuidad de las fibras musculares.
Sensación de:
- Pedrada.
- Hachazo.
Ambas sensaciones en ocasiones van acompañadas de un ruido o chasquido.
- Dolor a la palpitación.
- Dolor al estiramiento.
Ambas pueden ir o no acompañadas de hematoma y edema según, si se rompen o no vasos sanguíneos.
- Clínico: las microroturas no son apreciables a la palpación, cuando existe una rotura más masiva si que notamos como la zona se hunde al pasar los dedos.
- Ecografía: RMN
- Reposo ante cualquier actividad deportiva.
- Frío.
- Aines.
- Cremas antihemorrágicas tipo Trombocid.
- Muy importante no estirar la musculatura afectada hasta que lo marque el fisioterapeuta. Al principio hay que dejar que el músculo cicatrice, pasado unos días y según la evolución se van realizando estiramientos específicos de la zona para evitar una futura fibrosis y que se forme colágeno de manera desordenada.
- Fisioterapia: Vendajes, Crioterapia, Cyriax, Drenaje linfático manual, Ultrasonidos, magnetoterapia, electroterapia, láser. El masaje convencional está contraindicado en los primeros estadios por el riesgo de que se rompan más fibras musculares.
- Posteriormente una vez finalizado el proceso de cicatrización procederemos a fortalecer la musculatura mediante ejercicios excéntricos.
Bulevar José Prat, 11 Local 2
28032 Valdebernardo (Madrid)
+34 91 773 25 57
+34 608 586 015