El Blog de Fisioterapia

Periódicamente vamos publicando artículos relacionados con la Fisioterapia.

ROTURA FIBRILAR

ROTURA FIBRILAR

Rotura de fibras.

Es una lesión del tejido muscular en la que se pierde la continuidad de las fibras musculares.

fisioterapia-rotura-fibrilarSintomatología

Sensación de:

- Pedrada.
- Hachazo.

Ambas sensaciones en ocasiones van acompañadas de un ruido o chasquido.

- Dolor a la palpitación.
- Dolor al estiramiento.

Ambas pueden ir o no acompañadas de hematoma y edema según, si se rompen o no vasos sanguíneos.

Diagnóstico

- Clínico: las microroturas no son apreciables a la palpación, cuando existe una rotura más masiva si que notamos como la zona se hunde al pasar los dedos.

- Ecografía: RMN

Factores que provocan o predisponen la rotura fibrilar

  • Factores Intrínsecos:
    • Enfermedades metabólicas como la diabetes.
    • Enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide.
    • Circulación venosa y arterial insuficiente.
    • Presencia de caries.
  • Factores Extrínsecos:
    • Falta de Calentamiento previo a la práctica deportiva.
    • Mala Alimentación ( falta de magnesio, potasio, calcio…).
    • Sobreestiramiento u elongación brusca.
    • Traumatismos.
    • Biomecánicos: Para roturas de miembros inferiores muy importante la pisada que tengamos.
    • Uso de fluoquinolonas como el ciprofloxacino (Antibiótico con efecto bactericida).

Tratamiento

- Reposo ante cualquier actividad deportiva.

- Frío.

- Aines.

- Cremas antihemorrágicas tipo Trombocid.

- Muy importante no estirar la musculatura afectada hasta que lo marque el fisioterapeuta. Al principio hay que dejar que el músculo cicatrice, pasado unos días y según la evolución se van realizando estiramientos específicos de la zona para evitar una futura fibrosis y que se forme colágeno de manera desordenada.

- Fisioterapia: Vendajes, Crioterapia, Cyriax, Drenaje linfático manual, Ultrasonidos, magnetoterapia, electroterapia, láser. El masaje convencional está contraindicado en los primeros estadios por el riesgo de que se rompan más fibras musculares.

- Posteriormente una vez finalizado el proceso de cicatrización procederemos a fortalecer la musculatura mediante ejercicios excéntricos.

Valora este artículo del blog:
FASCITIS PLANTAR
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Lunes, 25 Septiembre 2023

Imagen Captcha

Logo EPTE square 600X600

Busca artículos de tu interés

Últimos Artículos en el Blog

Datos de Contacto

banner azul.jpg
Realizamos tratamientos especializados
para alcanzar su completo bienestar.

Bulevar José Prat, 11 Local 2
28032 Valdebernardo (Madrid)
+34 91 773 25 57
+34 608 586 015

Dónde Estamos

© Copyright 2013 - 2023 Clínica Fisiorehabilitación Vicálvaro. Todos los derechos reservados.
banner azul.jpg
Realizamos tratamientos especializados
para alcanzar su completo bienestar.

Bulevar José Prat, 11 Local 2
28032 Valdebernardo (Madrid)
+34 91 773 25 57
+34 608 586 015