El Blog de Fisioterapia

Periódicamente vamos publicando artículos relacionados con la Fisioterapia.

¿Padeces de condromalacia rotuliana? Te explicamos los síntomas y cómo tratarla

¿Padeces de condromalacia rotuliana? Te explicamos los síntomas y cómo tratarla

Escribimos este post debido a los numerosos pacientes que nos encontramos cada día con este tipo de patología: la CONDROMALACIA ROTULIANA.

La condromalacia rotuliana también se denomina síndrome fémoro-patelar o síndrome fémoro-rotuliano, condropatía rotuliana...

Se trata del desgaste y/o reblandecimiento del cartílago que existe entre el fémur y la rótula. La función de éste cartílago es evitar la fricción entre el fémur y la rótula.

¿Cómo se diagnostica?

Por los síntomas que presenta el paciente, artroscopia,  Radiografía y RMN.

Síntomas

Rodillas cansadas, chasquido en la rodilla al realizar movimientos de flexo-extensión de rodilla, dolor articular…

Factores

Sobrepeso, deportes que generen impactos en la rodilla, alineación de la rodilla y falta de vascularización del hueso debajo del cartílago.

b2ap3_thumbnail_fisioterapia-madrid-condromalacia-rotuliana-01.jpgGrados

• Grado 1: Hay edema y cartílago reblandecido.

• Grado 2: Alteración en la superficie del cartílago.

• Grado 3: Se alteran capas más profundas del cartílago.

• Grado 4: Afectación del hueso subcondral.

Tratamiento

• Fisioterapia: Mediante masajes, Ultrasonidos, Punción seca, radiofrecuencia, estiramientos musculares, fortalecimiento de cuádriceps, ejercicios propioceptivos de rodilla.

• Farmacológico: Ningún medicamento va a producir que se regenere este cartlílago pero va ayudar a frenar ese desgaste. Tenemos los condroprotectores que contienen sulfato de glucosamina o condroitina, condrosan, condrogen, condrosurf, cartílago de tiburón, colágeno + ácido hialurónico…

• Factores de crecimiento: Mediante plasma rico en plaquetas se están obteniendo muy buenos resultados en esta patología.

• Infiltraciones de ácido hialurónico

• Ejercicio: Viene bien la natación, el pilates , gimnasio. No es recomendable correr y bicicleta en terrenos inestables.  Se recomiendan los estiramientos musculares tanto de isquiotibiales como de cuádriceps y el fortalecimiento de cuádriceps sobre todo del vasto interno. El vasto externo se recomienda eliminar tensión para que no traccione tanto del alerón rotuliano externo.

Valora este artículo del blog:
Consejos para rehabilitar el ligamento cruzado ant...
Algunos consejos que debes tener en cuenta si prac...
 

Comentarios 650

Invitado - Grace en Martes, 16 Diciembre 2014 15:36
pronostico condromalasia o condropatia grado IV

Hola, muy buen día. Me diagnosticaron esta afección vía RMN, nivel IV, con ulceración y exposición del hueso y moderado derrame articular, en un una rodilla que hace mas de 10 años fue operada de reconstrucción de LCA (vaya suerte eh?). Ha investigado, por mi cuenta ya que estoy reuniendo la suma de la consulta del especialista, el que tiene disponibilidad de horas para un mes mas adelante. Mientras me he conseguido una orden de un dr general para iniciar kinesiólogo,10 sesiones, dos veces por semana, con ultrasonido, y frío local, y electricidad? una de onda muy cortita en torno a la rótula, y una que contrae mi cuádriceps porque ya tengo notable disminución de masa muscular.

Como mi fuerte limitante es la económica, y el sistema público va a demorar, mucho mucho... me quedan estas alternativas de consejos para lograr algo de orientación.

Tengo dolores no solo en esa rodilla. Creo por mi caminar forzado, me duele el talón y cadera de la misma extremidad. Y con los días va resintiendo la rodilla de la otra pierna. Así que mal... yo que tenía expectativas de subir al volcán este verano ...

La primera pregunta va de cajón y es lo que mas me asusta. En mi nivel de daño, hay recuperación ? digamos, para volver a ser una persona normal y hacer deporte?. Es indispensable la cirugía o se pueden tener buenos resultados con trat de contención?

Es imprescindible que cambie de calzado? estoy pensando que como debo seguir trabajando, y la mayor parte de mi labor es de pie, podría ayudarme endeudarme con un calzado deportivo con amortiguación....pero realmente va a influir en mi recuperación?( mido 1.69 y peso actualmente 62 kg)

Que se sabe de la apiterapia como ayudante para la regeneración del cartílago? U otras terapias?

agradezco su tiempo y ayuda con cualquier orientación ,

saludos cordiales

Hola, muy buen día. Me diagnosticaron esta afección vía RMN, nivel IV, con ulceración y exposición del hueso y moderado derrame articular, en un una rodilla que hace mas de 10 años fue operada de reconstrucción de LCA (vaya suerte eh?). Ha investigado, por mi cuenta ya que estoy reuniendo la suma de la consulta del especialista, el que tiene disponibilidad de horas para un mes mas adelante. Mientras me he conseguido una orden de un dr general para iniciar kinesiólogo,10 sesiones, dos veces por semana, con ultrasonido, y frío local, y electricidad? una de onda muy cortita en torno a la rótula, y una que contrae mi cuádriceps porque ya tengo notable disminución de masa muscular. Como mi fuerte limitante es la económica, y el sistema público va a demorar, mucho mucho... me quedan estas alternativas de consejos para lograr algo de orientación. Tengo dolores no solo en esa rodilla. Creo por mi caminar forzado, me duele el talón y cadera de la misma extremidad. Y con los días va resintiendo la rodilla de la otra pierna. Así que mal... yo que tenía expectativas de subir al volcán este verano ... La primera pregunta va de cajón y es lo que mas me asusta. En mi nivel de daño, hay recuperación ? digamos, para volver a ser una persona normal y hacer deporte?. Es indispensable la cirugía o se pueden tener buenos resultados con trat de contención? Es imprescindible que cambie de calzado? estoy pensando que como debo seguir trabajando, y la mayor parte de mi labor es de pie, podría ayudarme endeudarme con un calzado deportivo con amortiguación....pero realmente va a influir en mi recuperación?( mido 1.69 y peso actualmente 62 kg) Que se sabe de la apiterapia como ayudante para la regeneración del cartílago? U otras terapias? agradezco su tiempo y ayuda con cualquier orientación , saludos cordiales
Invitado - marcos en Martes, 16 Diciembre 2014 23:00
tratamiento

Para poder contestarla con mayor precisión necesitamos saber mas datos, ¿que edad tiene?¿practicas algun deporte, actividad fisica? Si pudieras enviarnos las pruebas por email podriamos asesorarte mejor.
La cirugía esta indicada para casos de dolor casi insoportable que te impida hacer las AVD(actividades de la vida diaria, como caminar, agacharte, tumbarte etc..) si no el tratamiento es conservador con fisioterapia.
El hecho de que te duelan otras partes del cuerpo es debido a posturas antialgicas que adopta el cuerpo para evitar el dolor, esto a largo plazo es perjudicial ya que se acaban dañando otras estrucucturas anatómicas como musculatura y tendones.
En cuanto a su talla/peso es correcto por lo que ese aspecto o hay problema.
En relacion al veneno de abeja para el tratamiento de la condropatia no hay ninguna evidencia cientifica ni estudio que demuestre su eficacia. Las técnicas mas usadas son las enumeradas en este articulo. No hemos señalado la utilizacion de celulas madre y de los condrocitos del cartilago de la nariz puesto que aun estan en fase de estudio. Esperamos poderte ayudado.Mucho ánimo y un saludo!

Para poder contestarla con mayor precisión necesitamos saber mas datos, ¿que edad tiene?¿practicas algun deporte, actividad fisica? Si pudieras enviarnos las pruebas por email podriamos asesorarte mejor. La cirugía esta indicada para casos de dolor casi insoportable que te impida hacer las AVD(actividades de la vida diaria, como caminar, agacharte, tumbarte etc..) si no el tratamiento es conservador con fisioterapia. El hecho de que te duelan otras partes del cuerpo es debido a posturas antialgicas que adopta el cuerpo para evitar el dolor, esto a largo plazo es perjudicial ya que se acaban dañando otras estrucucturas anatómicas como musculatura y tendones. En cuanto a su talla/peso es correcto por lo que ese aspecto o hay problema. En relacion al veneno de abeja para el tratamiento de la condropatia no hay ninguna evidencia cientifica ni estudio que demuestre su eficacia. Las técnicas mas usadas son las enumeradas en este articulo. No hemos señalado la utilizacion de celulas madre y de los condrocitos del cartilago de la nariz puesto que aun estan en fase de estudio. Esperamos poderte ayudado.Mucho ánimo y un saludo!
Invitado - Alicia Khan en Martes, 19 Diciembre 2017 19:26
RE:tratamiento

Tengo 71 años y osteoartrosis. Me caí muchas veces sobre mis rodillas. Lo peor es que resido en Venezuela país donde no funciona nada ni el seguro social nada en absoluto.
Estoy aplicando el tratamiento con plasma y 15 sesiones de fisioterapia.
Agradezco sus sugerencias al respecto.

Tengo 71 años y osteoartrosis. Me caí muchas veces sobre mis rodillas. Lo peor es que resido en Venezuela país donde no funciona nada ni el seguro social nada en absoluto. Estoy aplicando el tratamiento con plasma y 15 sesiones de fisioterapia. Agradezco sus sugerencias al respecto.
Invitado - Juan Carlos Martinez Hernandez en Sábado, 04 Noviembre 2017 01:39
RE:tratamiento

Y que tal las inyecciones infiltradas en la rotula?

Y que tal las inyecciones infiltradas en la rotula?
Invitado - Alicia Khan en Viernes, 05 Enero 2018 18:41
RE:RE:tratamiento

Si el tratamiento con plasma me ha ayudado un poco.. me falta una tercera infiltración pero aun no puedo asentar esa pierna al bajar o subir escaleras porque la condromalacia que padezco es de grado 3. Voy a sugerirle al medico que me haga infiltraciones con ácido hialuronico o cortisona a ver si mejoro con eso. Lo que si hago son los ejercicios para fortalecer las rodillas. También tengo un quiste popliteo de 12 cm bastante grande.
Eso empeora mi condición.
Saludos y gracias por su interés.
Alicia Khan

Si el tratamiento con plasma me ha ayudado un poco.. me falta una tercera infiltración pero aun no puedo asentar esa pierna al bajar o subir escaleras porque la condromalacia que padezco es de grado 3. Voy a sugerirle al medico que me haga infiltraciones con ácido hialuronico o cortisona a ver si mejoro con eso. Lo que si hago son los ejercicios para fortalecer las rodillas. También tengo un quiste popliteo de 12 cm bastante grande. Eso empeora mi condición. Saludos y gracias por su interés. Alicia Khan
Invitado - Lesli en Lunes, 26 Diciembre 2016 17:16
RE:tratamiento

Hola.Tengo 14 años y hace poco menos de un mes que me diagnosticaron condromalacia.Mi dr dice que es muy leve pero ultimamente los dolores han aumentado(solo en las noches).Que explicacion tiene que me duela solo por las noches.Un saludo de Lesli

Hola.Tengo 14 años y hace poco menos de un mes que me diagnosticaron condromalacia.Mi dr dice que es muy leve pero ultimamente los dolores han aumentado(solo en las noches).Que explicacion tiene que me duela solo por las noches.Un saludo de Lesli
Invitado - Cristian en Jueves, 24 Septiembre 2015 23:10
RE:tratamiento condromalacia

Hola buenas noches mi nombre es Cristian y hace cosa de tres meses me dolia mucho la rodilla me hicieron una resonancia y resulta que tengo condromalacia de grado I y me molesta muchissimo la rodilla ya que trabajo en seat en una cadena de montaje, y nose porque solo era una y a hora me esta empezando a doler la otra justo en el mismo sitio. Llevo 12 sesiones de reabilitacion con magneto. Corrientes..... y la verdad q no noto mejoria y estoy asqueado con 24 años ya qur me duele bastante que puedo hacer ? Esto se va o es de por vida? Hay q tomar algo? Cuanto tarda en curar? Esto quiere decir que tenga artrosis? Espero respuesta por parte vuestra
Un saludo
Gracias

Hola buenas noches mi nombre es Cristian y hace cosa de tres meses me dolia mucho la rodilla me hicieron una resonancia y resulta que tengo condromalacia de grado I y me molesta muchissimo la rodilla ya que trabajo en seat en una cadena de montaje, y nose porque solo era una y a hora me esta empezando a doler la otra justo en el mismo sitio. Llevo 12 sesiones de reabilitacion con magneto. Corrientes..... y la verdad q no noto mejoria y estoy asqueado con 24 años ya qur me duele bastante que puedo hacer ? Esto se va o es de por vida? Hay q tomar algo? Cuanto tarda en curar? Esto quiere decir que tenga artrosis? Espero respuesta por parte vuestra Un saludo Gracias
Invitado - Juanjo en Viernes, 09 Junio 2017 23:30
RE:RE:tratamiento condromalacia

Como lo llevas Cristian?? Yo llevo casi 2 años co dolores imbalidantes condro 2 rodilla derecha, he he ho s todo y esto es un infierno no cura, d baja imposible currar d pie despues d 15años, muy duro, saludos!!

Como lo llevas Cristian?? Yo llevo casi 2 años co dolores imbalidantes condro 2 rodilla derecha, he he ho s todo y esto es un infierno no cura, d baja imposible currar d pie despues d 15años, muy duro, saludos!!
Invitado - angel en Martes, 14 Abril 2015 09:51
Hola

Mi nombre es ángel me han diagnosticado condromalacia en las dos rodillas yo ha fu o mi vida diaria normal pero últimamente me molesta mucho las rodilla sobre todo cuando me siento, quisiera de una vez y por todas solucionar esto, me he sometido a fisioterapia 15 días y sigo igual, q me aconsejaría??? le estaría muy agradecido si de una vez me quita esto

Mi nombre es ángel me han diagnosticado condromalacia en las dos rodillas yo ha fu o mi vida diaria normal pero últimamente me molesta mucho las rodilla sobre todo cuando me siento, quisiera de una vez y por todas solucionar esto, me he sometido a fisioterapia 15 días y sigo igual, q me aconsejaría??? le estaría muy agradecido si de una vez me quita esto
Invitado - Marcos en Martes, 14 Abril 2015 13:29
respuesta Angel

Hola Ángel, pásate un día por la clínica y lo vemos con detalle para asesorarte lo mejor posible.Un saludo!

Hola Ángel, pásate un día por la clínica y lo vemos con detalle para asesorarte lo mejor posible.Un saludo!
Invitado - brenda en Lunes, 04 Mayo 2015 23:43
Me diagnósticaron condromalacia patelar

Hola buenas tardes, les paso a comentar que tengo 22 años y hace desde los 9 que padezco dolores en ambas rodillas. Primeramente de niña me dijeron que era por tema de crecimiento, luego a los 15 años aprox me dijeron que podía tener algun tipo de artritis en mi cuerpo ya que además del dolor en las rodillas, tambien tengo en manos y codos. Mi mayor preocupación esta en las rodillas porque es donde mas dolor siento, al caminar, al agacharme y por hacer varias actividades diarias. Peso 55kg y mido 1,62 por lo cual el medico me recomendó bajar tres kg que los he subido este ultimo tiempo. Quisiera saber si puedo poseer alguna otra enfermedad aparte de la condromalacia y si es ésta última solamente si me recomiendan operarme. Gracias [*]

Hola buenas tardes, les paso a comentar que tengo 22 años y hace desde los 9 que padezco dolores en ambas rodillas. Primeramente de niña me dijeron que era por tema de crecimiento, luego a los 15 años aprox me dijeron que podía tener algun tipo de artritis en mi cuerpo ya que además del dolor en las rodillas, tambien tengo en manos y codos. Mi mayor preocupación esta en las rodillas porque es donde mas dolor siento, al caminar, al agacharme y por hacer varias actividades diarias. Peso 55kg y mido 1,62 por lo cual el medico me recomendó bajar tres kg que los he subido este ultimo tiempo. Quisiera saber si puedo poseer alguna otra enfermedad aparte de la condromalacia y si es ésta última solamente si me recomiendan operarme. Gracias [*]
Invitado - Marcos en Martes, 05 Mayo 2015 17:47
Respuesta Brenda

Hola Brenda, es muy importante estar en un peso adecuado para que las rodillas no soporten tanta carga. Lo que te recomendamos es que fortalezcas los cuádriceps, trabajes los estiramientos y tomes buenos condroprotectores. Visita a tu fisio de vez en cuando para que tus piernas estén óptimas, la opción de cirugía tendría que contemplarla el traumatólogo. Cualquier cosa no dudes en preguntarnos. Un saludo!

Hola Brenda, es muy importante estar en un peso adecuado para que las rodillas no soporten tanta carga. Lo que te recomendamos es que fortalezcas los cuádriceps, trabajes los estiramientos y tomes buenos condroprotectores. Visita a tu fisio de vez en cuando para que tus piernas estén óptimas, la opción de cirugía tendría que contemplarla el traumatólogo. Cualquier cosa no dudes en preguntarnos. Un saludo!
Invitado - david gallardo serrano en Jueves, 07 Mayo 2015 12:09
tengo condromalacia rotuliana

hola buenas, me diagnosticaron hace poco menos de un año condromalacia rotuliana, tengo 28 años, desde muy pequeño jugando a futbol sala, he tenido que dejar de jugar por el fuerte dolor que sufro al terminar de realizar ejercicio, me duele la parte posterior externa de la rodilla derecha, los tendones que suben y toda la zona del peroné, también me suelen dar calambres desde el glúteo hacia abajo.
me han estado tratando pero sin éxito, me hice una prueba de la pisada también, y me gustaría saber si tiene solución, ya no que vuelva a jugar porque es lo de menos, sino que se me vaya el dolor y la tensión de los tendones, estaría dispuesto a ir a su clínica, espero una respuesta y muchas gracias de antemano.

hola buenas, me diagnosticaron hace poco menos de un año condromalacia rotuliana, tengo 28 años, desde muy pequeño jugando a futbol sala, he tenido que dejar de jugar por el fuerte dolor que sufro al terminar de realizar ejercicio, me duele la parte posterior externa de la rodilla derecha, los tendones que suben y toda la zona del peroné, también me suelen dar calambres desde el glúteo hacia abajo. me han estado tratando pero sin éxito, me hice una prueba de la pisada también, y me gustaría saber si tiene solución, ya no que vuelva a jugar porque es lo de menos, sino que se me vaya el dolor y la tensión de los tendones, estaría dispuesto a ir a su clínica, espero una respuesta y muchas gracias de antemano.
Invitado - Fernando Gomez Ruiz en Jueves, 07 Mayo 2015 16:39
Fernando Gómez Ruiz

Hola David, seria recomendable en tu caso ver y analizar que es lo que te provoca el dolor si la propia condromalacia o los músculos adyacentes a la articulación, aun así la mejor forma de poder decirte algo mas es haciendo una exploración.

Un saludo.

Hola David, seria recomendable en tu caso ver y analizar que es lo que te provoca el dolor si la propia condromalacia o los músculos adyacentes a la articulación, aun así la mejor forma de poder decirte algo mas es haciendo una exploración. Un saludo.
Invitado - Mamen en Sábado, 06 Junio 2015 12:15
Mamen

Hola! Tengo 40 años y soy deportista. Hace 8 años aproximadamente me diagnosticaron quiste de Baker en la rodilla izquierda y bueno yo achacaba mis molestias a esto pero mi sorpresa fue cuando me empezó a doler la otra rodilla, me hicieron una resonancia y en la rodilla derecha tengo grado 2 de condropatia rotuliana y en la izquierda además del quiste tengo grado 1 también de condropatia rotuliana. Yo sigo haciendo deporte evitando los deportes de impacto y controlando más o menos lo que hago y como lo hago pero por ejemplo andar mucho rato o recorrido no puedo, me duele la cadera y el talón además de la rodilla al final, a veces levantarme sin apollarme no puedo, si me cuclillo no me puedo levantar sin agarrarme a algo, etc.... yo quiero una solución porque veo que cada vez va a más esto por favor.

Gracias.

Hola! Tengo 40 años y soy deportista. Hace 8 años aproximadamente me diagnosticaron quiste de Baker en la rodilla izquierda y bueno yo achacaba mis molestias a esto pero mi sorpresa fue cuando me empezó a doler la otra rodilla, me hicieron una resonancia y en la rodilla derecha tengo grado 2 de condropatia rotuliana y en la izquierda además del quiste tengo grado 1 también de condropatia rotuliana. Yo sigo haciendo deporte evitando los deportes de impacto y controlando más o menos lo que hago y como lo hago pero por ejemplo andar mucho rato o recorrido no puedo, me duele la cadera y el talón además de la rodilla al final, a veces levantarme sin apollarme no puedo, si me cuclillo no me puedo levantar sin agarrarme a algo, etc.... yo quiero una solución porque veo que cada vez va a más esto por favor. Gracias.
Invitado - Fernando Gomez Ruiz en Domingo, 07 Junio 2015 18:28
RE:Mamen

Hola buenas tardes mamen, en referencia a tu pregunta , te puedo comentar que el quiste de baker que tienes en tu rodilla, es posible que hayas estado adoptando determinadas posiciones antialgicas y quitándole parte de carga a esa rodilla y a su vez cargando mas en la otra , lo que ha podido generar la pronta aparición de la condromalacia rotuliana.

Aunque no exista tratamiento farmacológico alguno que te reduzca el grado de la condromalacia , te aconsejo que no abandones el ejercicio físico , del mismo modo que, acudir al fisioterapeuta para descargar y tratar la musculatura de la pierna

En cuanto al quiste de baker, según la localización ,su tamaño y el dolor que provoca, este puede ser extirpado.

Para poder ayudarte mas tendríamos que hacer una evaluación mas exhaustiva de tu caso .

Espero haberte ayudado.
Un saludo .

Hola buenas tardes mamen, en referencia a tu pregunta , te puedo comentar que el quiste de baker que tienes en tu rodilla, es posible que hayas estado adoptando determinadas posiciones antialgicas y quitándole parte de carga a esa rodilla y a su vez cargando mas en la otra , lo que ha podido generar la pronta aparición de la condromalacia rotuliana. Aunque no exista tratamiento farmacológico alguno que te reduzca el grado de la condromalacia , te aconsejo que no abandones el ejercicio físico , del mismo modo que, acudir al fisioterapeuta para descargar y tratar la musculatura de la pierna En cuanto al quiste de baker, según la localización ,su tamaño y el dolor que provoca, este puede ser extirpado. Para poder ayudarte mas tendríamos que hacer una evaluación mas exhaustiva de tu caso . Espero haberte ayudado. Un saludo .
Invitado - Pedro en Miércoles, 10 Junio 2015 21:39
condromalacia rotulania

Hola me llamo Pedro, y soy corredor popular , y desde hace unos meses tengo dolor en ka rodilla derecha , justo en el centro ,antes salí a correr tres y cuatro veces por semana , pero ahora es un suplicio es hacer 5 km y aun q vaya con molestias q puedes aguantsr al día siguiente , me duele al andar bajar escaleras, agacharte etcccc , estoy esperando cita con el ttaumatologo a ver q me dice , pero tiene toda la pinta de ser condromalacia , me hice un estudio de la pisada y unas plantillas para correr con ellas pero yo no noto nada , al contrario es correr unos km y al día siguiente a parte de la rodilla me duelen las lumbares ,talon , cadera , es posible q estos dolores vengan de la rodilla ?? Estoy desesperado por no puedo hacer lo q mas me gusta q es correr, con estiramientos y ejercicios específicos para fortalecer, se notara mejoría a un q el cartílago este tocado ?? Gracias por todo y toda información sera buena gracias y un saludo..

Hola me llamo Pedro, y soy corredor popular , y desde hace unos meses tengo dolor en ka rodilla derecha , justo en el centro ,antes salí a correr tres y cuatro veces por semana , pero ahora es un suplicio es hacer 5 km y aun q vaya con molestias q puedes aguantsr al día siguiente , me duele al andar bajar escaleras, agacharte etcccc , estoy esperando cita con el ttaumatologo a ver q me dice , pero tiene toda la pinta de ser condromalacia , me hice un estudio de la pisada y unas plantillas para correr con ellas pero yo no noto nada , al contrario es correr unos km y al día siguiente a parte de la rodilla me duelen las lumbares ,talon , cadera , es posible q estos dolores vengan de la rodilla ?? Estoy desesperado por no puedo hacer lo q mas me gusta q es correr, con estiramientos y ejercicios específicos para fortalecer, se notara mejoría a un q el cartílago este tocado ?? Gracias por todo y toda información sera buena gracias y un saludo..
Invitado - Fernando Gómez Ruiz en Jueves, 11 Junio 2015 10:39
RE:condromalacia rotulania

En respuesta a tu pregunta Pedro, espera al diagnostico de tu traumatologo.

Hasta que no tengamos mas información,no podemos darte recomendación alguna, ya que no sabemos cual es la patología que presentas en la rodilla.

Te recomiendo que acudas al medico y que luego nos comentes.

Un Saludo.

En respuesta a tu pregunta Pedro, espera al diagnostico de tu traumatologo. Hasta que no tengamos mas información,no podemos darte recomendación alguna, ya que no sabemos cual es la patología que presentas en la rodilla. Te recomiendo que acudas al medico y que luego nos comentes. Un Saludo.
Invitado - Katty en Miércoles, 17 Junio 2015 04:58
Condromalacia Rotularia ????

Buenas tardes, tengo 35 años, 58 kilos, mido 1.53 de estatura, desde pequeña siempre practique mucho el voley como hobby y siempre en los ratos de ocio lo practicaba, así como también iba al gim, desde hace 5 años aprox, siento dolor en la rodilla derecha, pero exactamente desde hace un año, que me cambie de ciudad llevo una vida sedentaria,por cuanto trabajo en un estudio de abogado y por la falta de tiempo no practico ningún tipo de deporte. Es así que el dolor empezó a incrementarse, al principio pensé que era por la ciudad que es es más fría, no puedo doblar la rodilla, ponerme en cuclillas, caminar mucho, correr, subir y bajar escaleras, llegando a inflamarse y solo cuando descanso con la pierna alzada me alivia el dolor. Cuando asistí al traumatólogo, en un inicio pensaron que seria problemas de artritis por los antecedentes familiares, del cual quedó descartado, luego me sacaron radiografía y tampoco salió nada. Posteriormente, me ordenaron una RESONANCIA MAGNETICA, que entre sus HALLAZGOS encontraron lo siguiente:

"El cuerno posterior del menisco interno muestra imagen lineal de alta intensidad de señal que no evidencia contacto definido con las superficies articulares (señal tipo II), compatibles con cambios mucinosos intrameniscales a considerar el dx diferencial de lesión intrasustancia"....

"El cartílago articular patelar medial conserva superficies regulares y grosor uniforme, pero muestra incremento de la intensidad de señal DP SPIR compatibles con discretos cambios intracondrales de aspecto condromalácico "...

"Imágen laminar de alta intensidad de señal DP SPIR que se proyecta entre el tendón del semimebranoso y la cabeza medial del músculo gastrocnemio compatible con incipiente quiste de Baker que alcanza 26 mm de longitud "....

"Mínimo derrame articular con imágen sugestiva de fina plica sinovial mediopatelar no interpuesta".

CONCLUSION:
Discretos cambios intracondrales de aspecto condromalácico de la carilla articular patelar medial.

Alteración de señal del cuerno posterior del menisco interno con las posiblidades diagnóstica propuestas.



Según el doctor dijo que eso no requiere tratamiento, y cuando le pregunté entonces el por qué tanto dolor, que no podía correr, me contestó de manera que para mi deja mucho que decir de un especialista que no debía de correr y sólo me infiltró diclofenaco.

El caso, es señores doctores, que consultando a otros me dijeron que debían de operarme, y otros me dijeron que no; tengo muy buenas referencias de esta pagina, que es por ello que acudo a ustedes a fin de tener una mejor visión sobre esta molestia que me aqueja y afecta mi desemvolvimiento diario.

Buenas tardes, tengo 35 años, 58 kilos, mido 1.53 de estatura, desde pequeña siempre practique mucho el voley como hobby y siempre en los ratos de ocio lo practicaba, así como también iba al gim, desde hace 5 años aprox, siento dolor en la rodilla derecha, pero exactamente desde hace un año, que me cambie de ciudad llevo una vida sedentaria,por cuanto trabajo en un estudio de abogado y por la falta de tiempo no practico ningún tipo de deporte. Es así que el dolor empezó a incrementarse, al principio pensé que era por la ciudad que es es más fría, no puedo doblar la rodilla, ponerme en cuclillas, caminar mucho, correr, subir y bajar escaleras, llegando a inflamarse y solo cuando descanso con la pierna alzada me alivia el dolor. Cuando asistí al traumatólogo, en un inicio pensaron que seria problemas de artritis por los antecedentes familiares, del cual quedó descartado, luego me sacaron radiografía y tampoco salió nada. Posteriormente, me ordenaron una RESONANCIA MAGNETICA, que entre sus HALLAZGOS encontraron lo siguiente: "El cuerno posterior del menisco interno muestra imagen lineal de alta intensidad de señal que no evidencia contacto definido con las superficies articulares (señal tipo II), compatibles con cambios mucinosos intrameniscales a considerar el dx diferencial de lesión intrasustancia".... "El cartílago articular patelar medial conserva superficies regulares y grosor uniforme, pero muestra incremento de la intensidad de señal DP SPIR compatibles con discretos cambios intracondrales de aspecto condromalácico "... "Imágen laminar de alta intensidad de señal DP SPIR que se proyecta entre el tendón del semimebranoso y la cabeza medial del músculo gastrocnemio compatible con incipiente quiste de Baker que alcanza 26 mm de longitud ".... "Mínimo derrame articular con imágen sugestiva de fina plica sinovial mediopatelar no interpuesta". CONCLUSION: Discretos cambios intracondrales de aspecto condromalácico de la carilla articular patelar medial. Alteración de señal del cuerno posterior del menisco interno con las posiblidades diagnóstica propuestas. Según el doctor dijo que eso no requiere tratamiento, y cuando le pregunté entonces el por qué tanto dolor, que no podía correr, me contestó de manera que para mi deja mucho que decir de un especialista que no debía de correr y sólo me infiltró diclofenaco. El caso, es señores doctores, que consultando a otros me dijeron que debían de operarme, y otros me dijeron que no; tengo muy buenas referencias de esta pagina, que es por ello que acudo a ustedes a fin de tener una mejor visión sobre esta molestia que me aqueja y afecta mi desemvolvimiento diario.
Invitado - Marcos en Miércoles, 17 Junio 2015 18:42
Respuesta a Katty

Hola Katty! Es normal que después de llevar una vida realizando ejercicio, de la noche a la mañana dejes de hacerlo , todas las estructuras anatómicas de una articulación ( Ligamentos, tendones, musculatura...) se alteren : pierdan elasticidad , fuerza y ante situaciones de posturas mantenidas durante mucho tiempo, pequeños traumatismos , movimientos repetitivos , te produzcan dolor.
Lo de la intervención quirúrgica depende de la valoración de tu traumatólogo y el dolor que tengas. Si el dolor no te impide hacer las actividades de la vida diaria no te operes.
Intenta sacar tiempo para realizar estiramientos de isquitobiales y fortalecer cuádriceps, visita a un Fisioterapeuta para que mantenga tu musculatura a punto.
Un saludo!

Hola Katty! Es normal que después de llevar una vida realizando ejercicio, de la noche a la mañana dejes de hacerlo , todas las estructuras anatómicas de una articulación ( Ligamentos, tendones, musculatura...) se alteren : pierdan elasticidad , fuerza y ante situaciones de posturas mantenidas durante mucho tiempo, pequeños traumatismos , movimientos repetitivos , te produzcan dolor. Lo de la intervención quirúrgica depende de la valoración de tu traumatólogo y el dolor que tengas. Si el dolor no te impide hacer las actividades de la vida diaria no te operes. Intenta sacar tiempo para realizar estiramientos de isquitobiales y fortalecer cuádriceps, visita a un Fisioterapeuta para que mantenga tu musculatura a punto. Un saludo!
Invitado - Guillermo Teibo en Jueves, 18 Junio 2015 00:36
consulta condromalacia en ambas rodillas

Buenas, me atrevo a comentar ya que veo que se preocupan por la gente que participa aquí (gracias)

Tengo condromalacia en ambas rodillas, me diagnosticaron hace un año y medio aprox, siempre fui pedestrista. Me aconsejaron algo de fisio, plantillas y gym casi de por vida para tener fortalecido el vasto interno.

Dejé de correr, dejé de jugar el fútbol y el dolor cesó un poco, tomé condroprotectores pero lei que son de mediano plazo por lo cual luego de unos meses dejé de tomarlos.
Hace 6 meses que entreno ciclismo unas 8-10 horas semanales y participo de carreras, diría que casi no siento dolor alguno, salvo uno que otro día, pero me permite entrenar y correr sin inconvenientes. No me quedó alternativa que no hacer nucna mas fútbol, ni correr ni hacer trekking, cosas que lamento muchísimo.
Tengo 31 años, mido 1.79 y peso 80kg, soy de contextura "grande".

Luego de esa introducción, les quería consultar sobre el ácido hialurónico, un traumatólogo me recomendó que me inyecte. Pero cual es el objetivo?? corrige algo? o es solo una manera de tapar ese dolor mínimo?.

Algo mas que pueda hacer para la condromalacia? el haber dejado actividades de impacto es algo recomendable para ya nunca mas volver a hacerlas?

Buenas, me atrevo a comentar ya que veo que se preocupan por la gente que participa aquí (gracias) Tengo condromalacia en ambas rodillas, me diagnosticaron hace un año y medio aprox, siempre fui pedestrista. Me aconsejaron algo de fisio, plantillas y gym casi de por vida para tener fortalecido el vasto interno. Dejé de correr, dejé de jugar el fútbol y el dolor cesó un poco, tomé condroprotectores pero lei que son de mediano plazo por lo cual luego de unos meses dejé de tomarlos. Hace 6 meses que entreno ciclismo unas 8-10 horas semanales y participo de carreras, diría que casi no siento dolor alguno, salvo uno que otro día, pero me permite entrenar y correr sin inconvenientes. No me quedó alternativa que no hacer nucna mas fútbol, ni correr ni hacer trekking, cosas que lamento muchísimo. Tengo 31 años, mido 1.79 y peso 80kg, soy de contextura "grande". Luego de esa introducción, les quería consultar sobre el ácido hialurónico, un traumatólogo me recomendó que me inyecte. Pero cual es el objetivo?? corrige algo? o es solo una manera de tapar ese dolor mínimo?. Algo mas que pueda hacer para la condromalacia? el haber dejado actividades de impacto es algo recomendable para ya nunca mas volver a hacerlas?
Invitado - Fernando Gómez Ruiz en Jueves, 18 Junio 2015 12:17
RE:consulta condromalacia en ambas rodillas

Buenos días Guillermo,

Respecto a tu pregunta te comento, dependiendo del grado de condromalacia que presentes, el dolor se hará mas o menos intenso con según que cierto tipo de actividades realices. dicho lo cual, con la bicicleta en grados elevados de condromalacia no es recomendable, por la posición que adopta la rotula y la rodilla en el pedaleo, ya que se favorece el impacto de dichas estructuras, te recomendaría una actividad de menos impacto como la natación.

Respecto a las infiltraciones de ácido hialuronico, no corrigen ni solventan el problema del cartilago, lo que se consigue es una disminución del dolor, mejorando el trofismo de la zona.

No es recomendable realizar actividades deportivas, que compactan en la zona rotuliana.

Espero haberte ayudado.

Un saludo

Buenos días Guillermo, Respecto a tu pregunta te comento, dependiendo del grado de condromalacia que presentes, el dolor se hará mas o menos intenso con según que cierto tipo de actividades realices. dicho lo cual, con la bicicleta en grados elevados de condromalacia no es recomendable, por la posición que adopta la rotula y la rodilla en el pedaleo, ya que se favorece el impacto de dichas estructuras, te recomendaría una actividad de menos impacto como la natación. Respecto a las infiltraciones de ácido hialuronico, no corrigen ni solventan el problema del cartilago, lo que se consigue es una disminución del dolor, mejorando el trofismo de la zona. No es recomendable realizar actividades deportivas, que compactan en la zona rotuliana. Espero haberte ayudado. Un saludo
Invitado - francis spinol en Viernes, 15 Septiembre 2017 23:26
RE:RE:consulta condromalacia en ambas rodillas

Hola mi pregunta es sobre un diagnostico medico,en un informe radiologico donde especifica que me salio ,rotula basculada ,con osteosubcondral en su sector central superior y lateral sugerente a signos de condromalacia degerativa grado IV ,espero su respuesta y que tratamiento debo seguir o realizar,otra pregunta en lo laboral que tipo de trabajo debo realizar en una institucion geriatrica saludos

Hola mi pregunta es sobre un diagnostico medico,en un informe radiologico donde especifica que me salio ,rotula basculada ,con osteosubcondral en su sector central superior y lateral sugerente a signos de condromalacia degerativa grado IV ,espero su respuesta y que tratamiento debo seguir o realizar,otra pregunta en lo laboral que tipo de trabajo debo realizar en una institucion geriatrica saludos
Invitado - antonia en Miércoles, 24 Junio 2015 19:22
condromalacia

Hola soy una chica de 38años tengo mucho dolor en ambas rodillas condromalacia rotuliana grado 2me hicieron una artoscopia de la rodilla iz.a los 2meses aun me dolia y hinchaba me hicieron otra resonancia y ahora tengo condromalacia grado 4con quiste baker k ago esto no es normal no? Gracias

Hola soy una chica de 38años tengo mucho dolor en ambas rodillas condromalacia rotuliana grado 2me hicieron una artoscopia de la rodilla iz.a los 2meses aun me dolia y hinchaba me hicieron otra resonancia y ahora tengo condromalacia grado 4con quiste baker k ago esto no es normal no? Gracias
Invitado - Fernando Gómez Ruiz en Jueves, 09 Julio 2015 12:30
RE:condromalacia

Hola Antonia,

Respecto a tu pregunta, si tienes condromalacia rotualiana de grado IV, deberías cuidarte la rodilla acudiendo a un centro de fisioterapia para descargar, tratar la musculatura y los tejidos adyacentes que estarán comprometidos por el dolor ocasionado por la condromalacia.

Deberias hacer alguna actividad deportiva suave de bajo impacto sobre la rodilla como la natación.

En cuanto al quite de Baker dependiendo del tamaño de este , la unica solucion es la extripacion si es que es esta estructura la que te provoca el dolor.

Espero haberte ayudado.

Un Saludo .

Fernando Gómez

Hola Antonia, Respecto a tu pregunta, si tienes condromalacia rotualiana de grado IV, deberías cuidarte la rodilla acudiendo a un centro de fisioterapia para descargar, tratar la musculatura y los tejidos adyacentes que estarán comprometidos por el dolor ocasionado por la condromalacia. Deberias hacer alguna actividad deportiva suave de bajo impacto sobre la rodilla como la natación. En cuanto al quite de Baker dependiendo del tamaño de este , la unica solucion es la extripacion si es que es esta estructura la que te provoca el dolor. Espero haberte ayudado. Un Saludo . Fernando Gómez
Invitado - Viviana Sierra en Miércoles, 08 Julio 2015 16:05

Hola, tengo una consulta me han diagnosticado condromalacia severa grado III pero no sé que ejercicios realizar para poder recuperar o mejorar la lesión, tengo 36 años

muchas gracias

Hola, tengo una consulta me han diagnosticado condromalacia severa grado III pero no sé que ejercicios realizar para poder recuperar o mejorar la lesión, tengo 36 años muchas gracias
Invitado - Marcos en Lunes, 07 Marzo 2016 10:55

Hola Viviana, debes de realizar ejercicios de fortalecimiento de cuadriceps, estiramientos musculares y ejercicios propioceptivos. Para que te los puedan explicar correctamente acude a un Fisioterapeuta de confianza. Un saludo!

Hola Viviana, debes de realizar ejercicios de fortalecimiento de cuadriceps, estiramientos musculares y ejercicios propioceptivos. Para que te los puedan explicar correctamente acude a un Fisioterapeuta de confianza. Un saludo!
Invitado - Miriam Holguín en Viernes, 23 Octubre 2015 16:45
Miriam Holguín

Hola Viviana,

La actividad que más te puede ayudar a mantener un buen tono muscular es la de bajo impacto, como la natación. También conviene que acudas periódicamente a un fisioterapeuta para descargar la pierna, y te puede enseñar ejercicios de fortalecimiento de cuádriceps.

Espero haberte sido de ayuda. Un saludo!

Hola Viviana, La actividad que más te puede ayudar a mantener un buen tono muscular es la de bajo impacto, como la natación. También conviene que acudas periódicamente a un fisioterapeuta para descargar la pierna, y te puede enseñar ejercicios de fortalecimiento de cuádriceps. Espero haberte sido de ayuda. Un saludo!
Invitado - Regina Pacheco en Martes, 20 Octubre 2015 05:29
hola

Espero con urgencia su respuesta, mil gracias

Espero con urgencia su respuesta, mil gracias
Invitado - Fernando Gómez Ruiz en Jueves, 09 Julio 2015 12:34
Respuesta

Hola Viviana,

Los ejercicios recomendados para tu caso, serian mas enfocados a ganar mas muscular en cuadriceps e isquitibiales, para estabilizar la rodilla a través del aumento de la masa muscular. Cabe destacar que tienen que ser actividades suaves y de baja carga en la zona de la rodilla, la natación o el ejercicio isometrico te podrían venir muy bien.

Un saludo.

Hola Viviana, Los ejercicios recomendados para tu caso, serian mas enfocados a ganar mas muscular en cuadriceps e isquitibiales, para estabilizar la rodilla a través del aumento de la masa muscular. Cabe destacar que tienen que ser actividades suaves y de baja carga en la zona de la rodilla, la natación o el ejercicio isometrico te podrían venir muy bien. Un saludo.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 30 Noviembre 2023

Imagen Captcha

Logo EPTE square 600X600

Busca artículos de tu interés

Últimos Artículos en el Blog

Datos de Contacto

banner azul.jpg
Realizamos tratamientos especializados
para alcanzar su completo bienestar.

Bulevar José Prat, 11 Local 2
28032 Valdebernardo (Madrid)
+34 91 773 25 57
+34 608 586 015

Dónde Estamos

© Copyright 2013 - 2023 Clínica Fisiorehabilitación Vicálvaro. Todos los derechos reservados.
banner azul.jpg
Realizamos tratamientos especializados
para alcanzar su completo bienestar.

Bulevar José Prat, 11 Local 2
28032 Valdebernardo (Madrid)
+34 91 773 25 57
+34 608 586 015