¿NECESITA UN TRATAMIENTO? NO DUDE EN CONSULTARNOS +34 91 773 25 57 / +34 608 586 015
La Fascitis Plantar es la inflamación de la fascia del pie, aunque en los últimos años tenemos diversos estudios que demuestran que la Fascitis Plantar debe su patología más a un proceso degenerativo (microtraumatismos repetitivos y degenerativos) más que a un proceso inflamatorio, denominándose así Fasciosis Plantar.
Dolor al iniciar la marcha, dolor localizado en el talón.
- Clínico: por lo que nos cuenta el paciente.
- Ecografía:
RMN
Gammagrafía
Radiografía
Lo primero de todo vamos a hacer un recordatorio anatómico de lo que es la Fascia Plantar.
La Fascia Plantar es un tejido conjuntivo, en concreto conectivo denso irregular, fibroso tridimensional formado por fibras de elastina y de colágeno. Hay autores que sostienen que la fascia plantar es una prolongación del tríceps sural (gastrocnemios y sóleo), y otros que defienden que es una parte anatómica totalmente independiente. Está inervado por ramas del nervio calcáneo medial.
Observando que muchas veces estos tipos de tratamientos fracasan o no son lo suficiente efectivos, en Fisiorehabilitación Vicálvaro utilizamos técnicas muy avanzadas con las que estamos obteniendo muy buenos resultados para este tipo de patología.
Lo primero de todo tenemos que hacer una buena anamnesis, es decir, una buena recopilación de datos. Si aportan pruebas de imagen mejor que mejor. Posteriormente realizamos una exploración exhaustiva del sujeto con una visión global para valorar el resto del cuerpo. Observamos a nivel osteopático la alineación de la pelvis, rodillas, curvaturas de la espalda, nos fijamos si existiera alguna dismetría … y lo que no esté en su sitio procederemos a colocarlo siempre que se pueda.
Luego palpamos bien la zona afectada y comparamos con el otro lado para diferenciar lo normal de lo patológico.
Mediante Terapia Miofascial, técnicas osteopáticas, punción seca, electroterapia, masaje y vibroterapia conseguimos corregir, aliviar y eliminar en muchos casos la Fascitis Plantar.
El número de sesiones varía en casa persona, aunque la media suele oscilar entre las 5 y 6 sesiones, con una periodicidad de 1 o 2 sesiones por semana.
Hola.
En las fascítis plantar suele ir muy bien el uso de distintos tipos de plantillas.
Están las simples taloneras de silicona que sirven para poner en acortamiento el músculo tríceps sural.
De todas maneras debe ser el podólogo el que haga el estudio biomecánico para la realización de unas plantillas acorde con su patología.
Totalmente de acuerdo , el podólogo debe valorar su marcha y su biomecánica para así aconsejar cual debe ser el tratamiento adyuvante más indicado para su fascitis, porque no todas las fascitis son fascitis, en ocasiones se habla de fasciosis como un término recientemente acuñado debido a su patología de origen crónico y es ahí donde difiere su tratamiento con taloneras, ortesis plantares a medida o férulas nocturnas para mantener relajada la fascia así como infiltracciones de glucocorticoides en asociación con anestesia o de medicamentos homeopáticos en asociación con anestésicos.
Hola me han diagnosticado en ambos pies espolones y calcificacion en el tendon de aquiles. Estoy a espensas que me llame el medico de rehabilitacion desde el mes de julio. No se que calzado ponerme, pues no puedo hacer largos recorridos a pie, se me hinchan los pies y tobillos con mucho dolor y dificultad para andar, y tengo mucho dolor como pinchazos y calambres en la parte del talon y puente del pie. Estoy buscando por paginas y foros algun remedio para al menos aliviar el dolor y la hinchazon. Me comento el medico que la calcificacion es operacion, y estoy un tanto asustada pues no se que recuperacion tiene y si hay secuelas.
Buenos días, en referencia a tu pregunta comentarte que lo que te comenta el médico es verdad, cuando hay una calcificación ( son depósitos de calcio en el tejido) una de las maneras de tratarla es mediante cirugía. Yo te aconsejo que pruebes primero con tratamiento conservador como consejos que doy en el artículo y con Fisioterapia. las ondas de choque para esos casos también vienen muy bien. Si el dolor que tienes es insoportable prueba con la opción que te ha dado el médico. En cuanto a la rehabilitación postoperatoria puede variar. Cuando hay una rutura del tendón mínimo son 6 meses de rehabilitación. En tu caso deberías comentárselo a él porque depende el tipo de intervención que te haga ( Si es por atroscopia etc..) puede variar entre 2 a 3 meses.
En cuanto al espolón muchas veces se quita sólo. Lo único que suele tardar entre 6 meses y 1 año hasta que desapacere. ( Incluso he visto casos que hasto 2 años). Para intentar que desaparezca antes, muchos estiramientos de gemelo, descargar con masajes la zona, y plantillas.
Un saludo
Hola me llamo marisa y tengo 45 años me han diagnosticado por una resonancia fascitis plantar, pero el fisio me dice que en la ecografia sale una fascitis muy leve que no deberia darme tantas molestias, me he puesto plantillas antimflamatorios, y llevo un año y medio sin andar por una osteocondrtitis leve en el astragalo, el medico me quiere infiltrar corticoides, pero el fisio me dice que tengo el pie muy debil y que el no lo haria, estoy desesperada porque no puedo andar, que me aconseja?
muchas gracias.
Bulevar José Prat, 11 Local 2
28032 Valdebernardo (Madrid)
+34 91 773 25 57
+34 608 586 015