El Blog de Fisioterapia

Periódicamente vamos publicando artículos relacionados con la Fisioterapia.

CONTRACTURAS... QUÉ SON, CAUSAS Y TRATAMIENTO

CONTRACTURAS... QUÉ SON, CAUSAS Y TRATAMIENTO

Una contractura es un aumento del tono muscular (hipertonía muscular) debida a una contracción involuntaria mantenida en un determinado periodo de tiempo, en la cuál a la palpación notamos como “una bola” que crepita a la palpación y duele, desde el punto de vista fisioterápico lo que llamamos una “banda tensa”.

Fisiológicamente se produce una disminución del riego sanguíneo con un menor aporte de oxígeno.

Causas

  • Postural: Mala ergonomía en el trabajo por estar mal sentados, al dormir de manera incorrecta.
  • Traumática: Golpe directo o indirecto sobre la musculatura. Ejemplo: Accidentes de tráfico.
  • Falta de calentamiento antes de la práctica deportiva.
  • Estados de Ansiedad/Estress: Estos estados se suelen reflejar en la región cervical en forma de contracturas o bien en el estómago con problemas gastrointestinales.
  • Mala alimentación: Los músculos se alimentan principalmente de proteínas. La falta de iones de potasio y magnesio y el no consumo de verduras y hortalizas puede ser causante de la aparición de contracturas.

Tratamiento

Fisioterápico:
  • Masaje descontracturante.
  • Estiramientos musculares.
  • Manipulación Vertebral.
  • Punción seca.
  • Terapia miofascial.
  • Kinesiotaping.
  • Electroterapia.
  • Termoterapia superficial y profunda.
  • Magnetoterapia.
  • Antiinflamatorios (ibuprofeno…)
  • Relajantes musculares (Diacepan…)

b2ap3_thumbnail_15842435_s.jpg

Valora este artículo del blog:
LA FIBROMIALGIA
LA FISIOTERAPIA PARA EL TRATAMIENTO DE HERNIAS
 

Comentarios 4

Invitado - Begoña en Martes, 22 Julio 2014 17:56
Contracturas en zona lumbar

Hola, yo padezco muchísimo de las lumbares, trabajo en oficina y uso una faja protectora , quisiera saber su opinión respecto al uso de las mismas y si me vendría bien hacer algún tipo de ejercicio. Muchas gracias

Hola, yo padezco muchísimo de las lumbares, trabajo en oficina y uso una faja protectora , quisiera saber su opinión respecto al uso de las mismas y si me vendría bien hacer algún tipo de ejercicio. Muchas gracias
Invitado - Fisiorehabilitación Vicálvaro. en Martes, 22 Julio 2014 18:15
Respuesta Contracturas en zona Lumbar

Hola Begoña, las contracturas en la zona lumbar son muy frecuentes en los trabajos de oficina.
Nosotros no somos partidarios del uso de fajas ya que por decirlo de alguna manera vuelven "vaga" a la musculatura. Lo que debe hacer es tratar esas contracturas y luego prevenir para que no vuelvan a aparecer mediante ejercicio como Pilates, natación o escuela de la espalda.
Y en el trabajo por supuesto cada hora dedicarle entre 5 y 10 minutos a realizar una serie de estiramientos.
Un cordial saludo.
Fisiorehabil¡tación Vicálvaro.

Hola Begoña, las contracturas en la zona lumbar son muy frecuentes en los trabajos de oficina. Nosotros no somos partidarios del uso de fajas ya que por decirlo de alguna manera vuelven "vaga" a la musculatura. Lo que debe hacer es tratar esas contracturas y luego prevenir para que no vuelvan a aparecer mediante ejercicio como Pilates, natación o escuela de la espalda. Y en el trabajo por supuesto cada hora dedicarle entre 5 y 10 minutos a realizar una serie de estiramientos. Un cordial saludo. Fisiorehabil¡tación Vicálvaro.
Invitado - alejandra en Domingo, 04 Octubre 2015 13:06
puede existir contractura musculares e hipotonia muscular en una misma zona?

Hola el médico me dijo que presentaba hipotonia muscular en la zona cervical, es decir falta de tono, de tensión muscular, eso en teoría, pero yo no me noto eso me noto nudos en la zona de trapecio superior y zona de la nuca, tocó exceso de tensión, como puedo tener hipotonia y contractura muscular al mismo tiempo?? Espero me aclare, gracias.

Hola el médico me dijo que presentaba hipotonia muscular en la zona cervical, es decir falta de tono, de tensión muscular, eso en teoría, pero yo no me noto eso me noto nudos en la zona de trapecio superior y zona de la nuca, tocó exceso de tensión, como puedo tener hipotonia y contractura muscular al mismo tiempo?? Espero me aclare, gracias.
Invitado - Fernando Gómez Ruiz en Lunes, 05 Octubre 2015 11:20
RE:puede existir contractura musculares e hipotonia muscular en una misma zona?

Hola Buenos días, Alejandra.

Seguramente el medico se referiría, a que tienes la musculatura del cuello inestable, esto quiere decir que tienes unos músculos con mucha tensión, y otros mas hipotonicos, lo que conlleva a una inestabilidad articular en la zona.

Hola Buenos días, Alejandra. Seguramente el medico se referiría, a que tienes la musculatura del cuello inestable, esto quiere decir que tienes unos músculos con mucha tensión, y otros mas hipotonicos, lo que conlleva a una inestabilidad articular en la zona.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Sábado, 23 Septiembre 2023

Imagen Captcha

Logo EPTE square 600X600

Busca artículos de tu interés

Últimos Artículos en el Blog

Datos de Contacto

banner azul.jpg
Realizamos tratamientos especializados
para alcanzar su completo bienestar.

Bulevar José Prat, 11 Local 2
28032 Valdebernardo (Madrid)
+34 91 773 25 57
+34 608 586 015

Dónde Estamos

© Copyright 2013 - 2023 Clínica Fisiorehabilitación Vicálvaro. Todos los derechos reservados.
banner azul.jpg
Realizamos tratamientos especializados
para alcanzar su completo bienestar.

Bulevar José Prat, 11 Local 2
28032 Valdebernardo (Madrid)
+34 91 773 25 57
+34 608 586 015